La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Fútbol ha tomado la iniciativa de abrir sus puertas a los equipos para aclarar el funcionamiento del VAR, en un esfuerzo por eliminar malentendidos y mejorar la confianza en la labor arbitral. Juan Manuel Herrero, su director general, expresó en una reciente entrevista con Fernando Schwartz en Fox Sports que su objetivo es lograr que cada equipo se sienta seguro y respaldado en las decisiones que toman los árbitros durante los partidos.
Herrero subrayó que están dispuestos a recibir a todos los clubes y que, de hecho, realizan visitas regulares a cada uno de ellos. La idea es escuchar de primera mano las inquietudes y dudas de los equipos con relación al arbitraje, y utilizar esa información para realizar ajustes y mejoras en sus procesos. “Voy a visitar mi club número 15 de 18. Vamos a escucharlos respecto a lo que les preocupa del arbitraje. Esa retroalimentación es vital para nosotros”, sostiene Herrero.
Esta propuesta surge en medio de la controversia por un gol anulado a Alan Pulido en un partido entre Toluca y Chivas
En ese momento, la decisión se tomó por un fuera de juego que muchos cuestionaron. Herrero se comprometió a detallar los aspectos técnicos de las decisiones arbitrales, explicando cómo se utilizan las líneas de VAR y cuál es la lógica detrás de cada decisión.
“No sólo analizaremos la jugada en cuestión, sino que mostraremos cómo se opera el VAR en su totalidad. Debemos ser transparentes, y si hay errores, los reconoceremos”, afirmó.
Además, en respuesta a acusaciones de manipulación en los audios del VAR, Herrero negó de manera categórica estas afirmaciones. Aseguró que el sistema de grabación utilizado en el VAR funciona de manera similar a una caja negra de avión; una vez grabadas, las conversaciones no pueden alterarse.
“Lo que se grabó, quedó grabado. No es posible eliminar ni añadir nada. Esto se hace para asegurar la integridad y claridad del proceso”, explico.
Sin embargo, Herrero reconoció que hubo un error al momento de enviar la jugada que resultó en el gol anulado a Pulido, aclarando que se trató de un “error humano del VAR”. También admitió que la distancia del fuera de juego fue mínima, “siete centímetros”, pero aun así, fue suficiente para anular la jugada.
Por último, también se refirió al futuro del arbitraje al mencionar que están evaluando candidatos para reemplazar a Armando Archundia, buscando a alguien que comprenda las particularidades del fútbol mexicano.
“Nuestro fútbol tiene su propia dinámica, diferente a la de Concacaf, Sudamérica o Europa, y necesitamos a alguien que lo entienda”, cerró.
Este enfoque proactivo de la Comisión de Árbitros busca no solo mejorar la percepción del arbitraje en el fútbol mexicano, sino también fortalecer la relación entre los árbitros y los equipos, con la esperanza de que estas transparencias ayuden a mitigar las controversias en el futuro.