El técnico del Ibiza, Paco Jémez, conocido por su estilo directo, arremetió contra la hipocresía del fair play en el fútbol. En una conferencia de prensa previa al partido contra el Real Madrid Castilla, el exentrenador de Cruz Azul desnudó las fallas del sistema y la cultura de trampas en la Segunda División española, donde la ausencia del VAR agrava el problema.
“Fair Play, ¡Una Mierda!”: La Explosiva Declaración de Jémez
Con sarcasmo y frustración, Jémez cuestionó el concepto de juego limpio en el fútbol actual:
- “Fair play, fair play… qué bonito suena”, ironizó. “Aquí, fair play una mierda”.
- Criticó la falta de reglas estrictas que penalicen a los jugadores que “rompen el ritmo del juego con interrupciones deliberadas”.
- “Todos juegan a ser los más tramposos. Necesitamos medidas reales, no discursos bonitos”, sentenció.
El Problema de las Interrupciones: ¿Estrategia o Falta de Ética?
Jémez señaló prácticas comunes que distorsionan el juego, especialmente en categorías sin VAR:
- Tiempo perdido por lesiones dudosas: “¿Cuándo han visto a un portero con calambres… cuando su equipo va ganando? Es una broma”.
- Falta de consecuencias: Sin tecnología para revisar acciones, los árbitros “no pueden sancionar lo que no ven”, lo que incentiva las trampas.
- Cultura del engaño: Para el entrenador, el problema no son los árbitros, sino “un sistema que premia a quien sabe manipular el partido”.
El Ibiza: Un Reflejo de la Crisis del Juego Limpio
El equipo de Jémez atraviesa un mal momento deportivo:
- 4 partidos sin victorias en lo que va de temporada.
- Frustración colectiva: El técnico cuestiona si el bajo rendimiento se debe a “errores propios o a un entorno que normaliza la falta de ética”.
- Llamado a la acción: “No podemos mejorar si el rival frena el partido cada 5 minutos”, insistió, vinculando el fair play con la competitividad real.
Lecciones del Pasado: La Etapa de Jémez en Cruz Azul
Su experiencia en México (2017-2018) marcó su perspectiva sobre el deporte:
- 41 partidos dirigidos: 15 victorias, 16 empates y 10 derrotas.
- 52 goles a favor vs. 45 en contra: Un balance que no convenció pese al juego ofensivo.
- Sequía de títulos: Su paso por el club dejó claro que, sin reglas claras, “el espectáculo no basta para ganar”.
Un Llamado al Cambio: Reglas Claras para un Fútbol Auténtico
Jémez no se limita a criticar; exige soluciones concretas:
- Penalizar las interrupciones deliberadas con tarjetas amarillas o tiempo añadido real.
- Implementar tecnología (como el VAR) en todas las categorías profesionales.
- Educar desde las bases: Fomentar el respeto al rival y al juego en divisiones juveniles.
“El fútbol debe volver a sus valores”, subrayó. “Si no, seguiremos viendo partidos rotos por trampas, no por calidad”.
Más Allá del Ibiza: Un Debate Global
La crítica de Jémez resuena en un deporte donde el time-wasting y las simulaciones son frecuentes:
- Ejemplos emblemáticos:
- Porteros que “sufren calambres” en minutos finales.
- Jugadores que exageran faltas para romper el ritmo rival.
- Impacto en los aficionados: El espectador pierde interés cuando “el show se convierte en una farsa”.
Conclusión: ¿Hacia Dónde Va el Fútbol?
Las palabras de Jémez no son solo una queja, sino un manifiesto por la integridad deportiva:
- “El fair play no es un eslogan, debe ser una norma”, insistió.
- Su postura desafía a directivos y federaciones a priorizar el juego limpio sobre el resultado a cualquier costo.
Mientras el Ibiza busca remontar su mala racha, el mensaje del técnico trasciende su equipo: el fútbol necesita urgentemente un cambio de cultura. Y Jémez, con su voz crítica, parece dispuesto a liderar esa batalla.