Con el reciente anuncio de la doble confrontaciĂłn contra Pachuca, el Real Madrid se prepara para fortalecer su ya rico legado en el fĂştbol mexicano. Este encuentro no solo será crucial para la lucha por la final de la Copa Intercontinental 2024, sino que tambiĂ©n marcará un emocionante enfrentamiento en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025. La historia entre el madridismo y las plantillas mexicanas se remonta a años atrás, un vĂnculo que cobrĂł vida en gran parte gracias a la presencia de la leyenda Hugo Sánchez, quien dejĂł una huella imborrable defendiendo los colores del club blanco.
A lo largo de más de 20 encuentros oficiales y amistosos, el Real Madrid ha mostrado su fuerza ante varios equipos mexicanos. Este legado se vuelve aĂşn más fascinante cuando se consideran los desafĂos enfrentados por el club en torneos internacionales. Recuerdos como la primera vez que un equipo mexicano superĂł al Real Madrid en un torneo oficial, son parte de esta narrativa.
**¿Qué equipos mexicanos han superado al Real Madrid?**
El nombre Necaxa resuena en la memoria colectiva al ser el primer club mexicano en hacer tambalear al gigante español. En la lucha por el tercer puesto del Mundial de Clubes de 2000, los Rayos se impusieron en una emocionante tanda de penales. En ese partido, dos figuras se destacaron: RaĂşl González Blanco, quien marcĂł para los madridistas, y AgustĂn Delgado, cuyo gol fue crucial para abrir camino a la histĂłrica victoria. La definiciĂłn a penales vio a justo a Delgado encabezar la lista de anotadores para su equipo junto a Sergio Vázquez, Luis PĂ©rez y Alex Aguinaga, sellando asĂ una victoria memorable.
En 2014, el equipo se encontrĂł nuevamente con la fuerza del fĂştbol mexicano. En las semifinales del Mundial de Clubes, el Real Madrid, bajo la direcciĂłn y talento de Cristiano Ronaldo, se enfrentĂł a Cruz Azul. Aquel encuentro fue una exhibiciĂłn de poder, donde los merengues se llevaron la victoria por un contundente 4-0, con goles de Sergio Ramos, Karim Benzema, Gareth Bale e Isco AlarcĂłn. Este claro dominio, sin embargo, no borra la historia de rivalidades apasionadas.
Dos ediciones más tarde de ese mismo torneo, los merengues se enfrentaron al Club AmĂ©rica. Con una lĂnea de ataque letal compuesta por jugadores como Benzema y Cristiano Ronaldo, el resultado fue un sĂłlido 2-0 que reafirmĂł la supremacĂa española en este tipo de encuentros. Hasta ahora, estos son los Ăşnicos tres antecedentes oficiales en los que los equipos mexicanos han logran superar o competir con el Real Madrid, todos ellos esperando el nuevo capĂtulo que se escribirá este diciembre contra Pachuca.
**Todos los partidos amistosos contra equipos mexicanos**
Si bien los encuentros oficiales han sido pocos, los amistosos han tejido una rica historia a lo largo de las giras que el Real Madrid ha realizado en México. En particular, los Pumas de la UNAM pueden jactarse de haber enfrentado al Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. Este encuentro ha sido ampliamente recordado, ya que los felinos no solo han competido, sino que han logrado obtener victorias inolvidables.
En 1990, los Pumas se convirtieron en la primera plantilla mexicana en derrotar al Real Madrid en un partido amistoso, ganando 3-2 en el estadio Luis “Pirata” Fuente. Luis GarcĂa brillĂł al marcar un doblete, mientras que el equipo se consolidĂł como uno de los pocos en la historia en recordar la frustraciĂłn de los blancos en territorio mexicano. Más tarde, en 2004, el mismo club logrĂł otro hito al vencer 1-0 al Madrid con un gol de Israel Castro, y con Hugo Sánchez en el banquillo, se alzaron con el Trofeo Santiago BernabĂ©u, quedando grabado en los anales de la historia del club.
A lo largo de las dĂ©cadas, el Madrid ha mostrado un vĂnculo peculiar con MĂ©xico. En su visita de 1990, el club, encabezado por Hugo Sánchez, no solo se llevĂł triunfos, sino tambiĂ©n lecciones importantes al perder ante equipos como Monterrey y Veracruz, aunque tambiĂ©n se compensĂł con una victoria ante Toluca. La herencia de estos enfrentamientos se remonta a la dĂ©cada de los 20, cuando el Real Madrid comenzĂł a desafiar a rivales como AmĂ©rica y Club Asturias, logrando un recorrido invicto.
**Los duelos ante los cuatro grandes**
La historia se ha seguido construyendo en cada visita. En 1977, con Vicente del Bosque en la cancha, el conjunto madridista regresĂł para empatar ante Atlas y Monterrey, y saliĂł vencedor en un desafĂo frente a Pumas. En tiempos más recientes, el Torneo Teresa Herrera vio al Real Madrid, una vez más, empatar con Cruz Azul en el tiempo reglamentario, antes de llevarse la victoria en la tanda de penales gracias, en parte, a la destacada actuaciĂłn del portero español en ese encuentro.
Conectando con las audiencias americanas en sus giras por Estados Unidos, el Real Madrid ha reafirmado su reputación frente a los gigantes mexicanos. En 2010, con José Mourinho a la cabeza, vencieron al América 3-2 y luego lograron un 3-0 ante las Chivas de Guadalajara en 2011.
Este legado entre los merengues y los clubes de la Liga MX promete crecer aĂşn más cuando el 18 de diciembre, el Real Madrid se enfrente a Pachuca en la esperada final de la Copa Intercontinental. AhĂ, en el Lusail Stadium, las historias seguirán entrelazándose, y en junio del siguiente año, volverán a verse las caras en Charlotte, durante la fase de grupos de la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA. Sin duda, la historia continĂşa y las emociones están garantizadas, con un pĂşblico ávido de revivir la pasiĂłn futbolĂstica que une a ambos paĂses.