Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Liga Feminil

    Aylín Aviléz: Su Impactante Lesión que la Aparta del Torneo de América Femenil

    Image from Fox Sports MX

    El Club América enfrenta un duro revés en el Clausura 2025: Aylín Aviléz, mediocampista clave, sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) en la rodilla izquierda durante el clásico ante Chivas. La jugadora será operada en los próximos días, iniciando un proceso de recuperación que podría durar entre seis y nueve meses, según los estándares médicos para esta lesión.

    El momento que lo cambió todo

    Todo ocurrió en el minuto 7 del partido en el Estadio Jalisco. En una disputa aérea contra Casandra Montero de Chivas, Aviléz perdió el equilibrio tras un choque fortuito. Al caer, su rodilla izquierda giró en un ángulo antinatural bajo el peso de su cuerpo. El crujido fue audible para quienes estaban cerca.

    Inmediatamente, el silencio se apoderó de las gradas mientras los médicos del América la inmovilizaban y la sacaban en camilla. Aunque inicialmente se esperaba un esguince, los estudios posteriores confirmaron lo peor: rotura completa del LCA, una de las lesiones más temidas en el fútbol.

    El vacío en el campo y en la tabla

    Aylín no es una jugadora más. En este torneo, había disputado nueve partidos (seis como titular), acumulando 382 minutos con dos goles anotados y un 85% de precisión en pases decisivos.

    Su capacidad para conectar la defensa con el ataque la convertía en un engranaje esencial. Sin ella, el equipo probará tácticas alternativas: Ximena Ríos, promesa de la Sub-20, podría recibir más minutos, mientras el técnico evalúa cambiar de un 4-3-3 a un 4-2-3-1 para compensar la ausencia en el mediocampo.

    Un camino largo hacia la recuperación

    Tras la cirugía —que suele implicar un injerto de tendón—, Aylín enfrentará tres fases críticas. Primero, seis semanas de reposo absoluto y terapia para reducir la inflamación. Entre el segundo y cuarto mes, comenzará a recuperar movilidad y fuerza muscular con ejercicios supervisados.

    La etapa final, de cinco a nueve meses, incluirá entrenamientos específicos: cambios de dirección, saltos y sprints. Si todo avanza bien, podría reaparecer en octubre, durante los playoffs del Apertura 2025. Sin embargo, lo más realista es que su regreso sea en la pretemporada de 2026.

    Solidaridad en redes y en el vestidor

    La noticia desató una ola de apoyo. En Twitter, el hashtag #FuerzaAylín se volvió tendencia con más de 150 mil menciones en un día. Compañeras de la selección, como Charlyn Corral, publicaron mensajes destacando su “fuerza mental”.

    Desde Guadalajara, incluso hinchas de Chivas se sumaron a una recaudación para enviarle flores. La propia Aylín agradeció el cariño en Instagram: “Esta rodilla tiene muchas historias por contar. Volveré más fuerte”, escribió junto a una foto de su rodilla vendada.

    ¿Por qué es tan común esta lesión en mujeres?

    El caso de Aylín refleja un problema global. Según la FIFA, el 30% de las futbolistas sufren rotura de LCA en su carrera, seis veces más que los hombres. Factores anatómicos —como una pelvis más ancha que afecta la alineación de rodillas— y la menor inversión en estudios de prevención explican esta brecha.

    Ejemplos como el de Alexia Putellas, que perdió 10 meses por un LCA en 2022, o Catarina Macario, fuera 14 meses tras una doble rotura, muestran lo impredecible de estas lesiones.

    Más que un golpe deportivo: Una prueba de carácter

    Para el América, perder a Aviléz es perder identidad. Sus goles contra Pumas y Tigres, además de su liderazgo en el mediocampo, eran pilares del juego. Pero más allá de lo deportivo, este momento es un recordatorio de la fragilidad física en el deporte de élite.

    También es una oportunidad: para que el club impulse protocolos de prevención, para que la afición reafirme su apoyo incondicional y para que Aylín demuestre —como tantas otras— que las adversidades pueden ser el prólogo de grandes regresos.

     

    You May Also Like

    Liga Varonil

    En medio de la desilusión que provocó la eliminación de México en la Copa América 2024, el exfutbolista internacional Christian Giménez prefiere subrayar los...

    Liga Varonil

    El primer gol de Rayados en el Apertura 2024 de la Liga MX fue logrado gracias a la rapidez de un contragolpe diseñado por...

    Fútbol

    El Apertura 2024 está a punto de iniciar y este torneo representará un considerable reto para los directores técnicos mexicanos. Esto se debe a...

    Fútbol

    Se especula que Félix Sánchez Bas no continuará como entrenador de Ecuador tras la Copa América 2024. Al ser consultado sobre este tema, el...