La Liga MX Femenil se encuentra en medio de una tormenta tras el anuncio de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) sobre la apertura de una investigación a varias jugadoras del Mazatlán FC. Esta medida se toma bajo la sospecha de que las futbolistas podría haber “atentado contra el espíritu de la competencia”, lo que sugiere una presunta manipulación de resultados en los partidos.
Estas acusaciones, que golpean duramente la credibilidad de la liga, generan inquietud en un torneo que busca consolidarse dentro del panorama deportivo nacional.
La FMF abre una investigación formal
En su comunicado, la FMF afirmó: “La Comisión Disciplinaria ha iniciado de oficio un Procedimiento de Investigación en contra de jugadoras del Club Mazatlán FC de la LIGA MX Femenil, de conformidad con el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, en particular, por el Apéndice IV referente a la Integridad de la Competencia.”
Aunque la federación no especifica la implicación de apuestas, es inevitable que surjan esas connotaciones al leer el contenido de este documento. Por ejemplo, el Apéndice IV subraya que “Los Afiliados (directos o indirectos) no deberán apostar con la finalidad de influir de manera indebida en el resultado… de un partido de fútbol”.
Sin embargo, el mismo Mazatlán FC ha tomado la iniciativa de posicionarse ante esta situación, utilizando sus redes sociales para explicar que ellos fueron quienes alertaron a la FMF sobre las amenazas que sus jugadoras habían recibido de fuentes anónimas.
¡Mazatlán rompe el silencio!
La situación es seria, pues no solo han registrado un potencial escándalo de amaño, sino que también se encuentran bajo el acoso de amenazas. El club ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público, algo que refleja tanto su preocupación por la seguridad de sus jugadoras como su compromiso con la integridad.
En su declaración, Mazatlán FC enfatiza que “las presuntas acciones señaladas por la Comisión Disciplinaria son totalmente contrarias a los principios y valores que rigen a Mazatlán FC.” Además, rechazan vehemente las acusaciones de la FMF, que, según ellos, atentan contra su reputación e integridad como institución.
Ricardo Salinas Pliego ha declarado disposición para colaborar en el proceso investigativo
El club, que está bajo la propiedad de Ricardo Salinas Pliego, se ha mostrado dispuesto a colaborar plenamente con las autoridades en la investigación, apoyando a sus jugadoras en un momento de incertidumbre.
Por el momento, la identidad de las jugadoras implicadas y su número se mantienen en el anonimato. Sin embargo, el Código de Ética de la FMF es claro en su Apéndice IV, donde se establece que cualquier afiliado que vulnere estas normas será sancionado de acuerdo con la gravedad del caso.
Sanciones anteriores por amaño alcanzaron hasta tres años de inhabilitación
En el pasado, hemos visto sanciones drásticas en el fútbol mexicano, como la suspensión de varios jugadores de la Liga Premier, quienes fueron castigados por amaño de partidos, con penas que oscilan entre dos y tres años de inhabilitación.
Esta situación genera un gran nerviosismo no solo en las jugadoras del equipo, sino también en el seno de la liga en su conjunto. Cada nuevo detalle e información que surja sobre la investigación será crucial para entender el impacto que tendrá este episodio en el futuro del Mazatlán FC y en la Liga MX Femenil en general. Muchos esperan respuestas rápidas y claras, mientras que otros se preguntan cuál será el costo de estos acontecimientos para la credibilidad de la liga.
El fútbol femenino mexicano enfrenta una prueba decisiva
En estos momentos, la integridad del fútbol femenino mexicano está en juego, y los aficionados y las jugadoras merecen ver justicia y transparencia en el proceso.